sábado, 16 de mayo de 2020

El coronavirus y la economia

Ya os digo que de economía no se nada. Bueno de economía domestica si, lo que viene siendo manejar mi hucha, pero de las cosas que se llaman macro y microeconomia solo sé el nombre.
Como la mayoría de la gente, creo yo.
Si supiéramos la riqueza no estaría en manos de un 1% de la población.
Y de ese 1% alguno sabrá, pero la mayoría nació con la cuchara de plata en la boca.
Llevamos unos días que no dejamos de oír en el telediario a cierto sector político decir: ¿Y que pasa con la economía?

Pues que se va a ir al garete, obviamente.

Pero a mi me ha hecho pensar que si ese mismo sector político hubiese estado en el poder, ¿creen que con ellos la economía no se habría ido al garete? ¿Que miles de negocios no tendrían que haber cerrado?
Pero a mi la única manera que se me ocurre en la que eso hubiese ocurrido seria si no nos hubiesen encerrado a todos en casa, y entonces no me quiero imaginar cuantos muertos hubiese habido.
Pero bueno, al final como todavía no tenemos una maquina para viajar a universos alternativos, nunca lo sabremos.


Este mismo sector político pone trabas a una "paguita" que el gobierno quiere poner para los sectores mas vulnerables, que también teniendo en cuenta como somos en este país, y viendo como los empresarios están tomando ventaja de los ertes, (que si "no, ya que te esta pagando el gobierno y cobras el sueldo entero (casi) teletrabaja las ocho horas, total, que mas te da."), el gobierno pone esta ayuda y los empresarios tiran los salarios por los suelos porque total, ya te paga el gobierno.
¿Cuando empezaran las empresas a ver a los trabajadores como un bien en el que hay que invertir en vez de como un gasto que hay que reducir?
¿Valdrá el que vean los gastos que están teniendo cuando los trabajadores no van a trabajar?
Los empresarios no son los que generan la riqueza, son los trabajadores los que generan riqueza para el empresario.
Hay que verlo de esta manera: un cocinero en un restaurante cocina (trabaja) y convierte unos ingredientes que en total costaron 4€ por plato en platos que se venden por 10€.
A ojo.
¿Quien a transformado el valor de esos ingredientes? ¿El dueño del restaurante o el cocinero?
Que no digo que no puedan ser la misma persona, pero cuando cocina, el dueño del restaurante no esta ejerciendo de empresario esta ejerciendo de cocinero.
Que me podréis decir, pues monta tu propia empresa y blablabla
Que yo no digo que no ganen dinero,  ni que no se queden con los beneficios de la empresa, solo digo que paguen lo suficiente a su trabajador para que si llegan las vacas flacas como ha pasado ahora, no se diga que o cobran el erte o no comen.
Muy mal te ha tenido que ir en la vida como para que no tengas ahorrado para tirar un par de meses por si te va peor.
O muy mal te pagan.
(Se que sueno condescendiente y no quiero presumir de saber las ciscunstancias de cada uno, se puede no llegar a fin de mes por muchos motivos)

El dueño de Amazon esta a puntito de convertirse en el primer trillonario del mundo, (en castellano se traduce a un billón es 1 millón de millones, lo pongo en ceros para que se entienda 1.000.000.000.000),que un mozo de almacén de Amazon por lo que he visto cobra unos 1400€ al mes, tendría que trabajar 59 millones de años para ganar ese dinero, también lo voy a poner en numero 59.523.809'5 que decir 1 millón de millones igual no parece mucho.
Luego esta otro señor que se llama Dan Price (a este ya le buscáis vosotros) que se bajo su sueldo de 1 millón de dolares a 70.000$ y sube también el sueldo de todos sus trabajadores a la misma cantidad (antes era 48.000$) y vio como los beneficios de su empresa crecían, y sus trabajadores podían comprarse una casa, tener hijos, y básicamente vivir una vida tranquila. (estos trabajadores tendrían que trabajar 20 años sin gastar un $ para ganar el millón que este jefe ganaba en un solo año)
Igual es otra solución distinta a la "paguita", pero si no se hizo en la crisis del 2008, dudo que se haga ahora, por ejemplo Florentino Perez  pide dinero publico (¿"paguita"?) porque va a perder 7,2 millones de euros, pese a que en el primer trimestre tuvo unos beneficios de 282 millones en el primer trimestre de este año.


Luego están los que dicen que la "paguita" lo que va a hacer es arruinar el país porque la gente no va a trabajar, que han aprendido a vivir con 500€ al mes que les estaban pagando de sueldo, y claro, no se van a esforzar, ni a currárselo como los demás, vagos y maleantes todos, que con el salario medio en España, en 36 años sin gastar un € tienes tu millon, y ya te jubilas tranquilo
(ojo, que no estoy diciendo que todo el mundo tenga que tener un millon de euros, que a veces hay que hacer este tipo de aclaraciones)
Que digo yo que porque será que un ser humano se tiene que ganar el derecho a vivir dignamente, pero bueno, esto son solo ideas mías, sin saber de economía.


De todas maneras todos tranquilos que la economía no se va a hundir más que ha dicho Casado, que Ante un rebrote no podemos volver a parar la economía, España debe convivir con el virus.


Puedes parar el tren cuando quieras, pero hacerlo interrumpiria el servicio de trenes, haciendo que la empresa tuviera perdidas
El de la palanca es todo aquel que opine que el que una sola persona muera es menos importante que la economía.
¿Que luego la gente se va a morir por la caída de la economía y lo que ello va a provocar? Mucha gente murió a consecuencia de la crisis del 2008 y nos dio igual (mas o menos), si podemos evitar ahora una solo quedándonos en casa, pues que quieres que te diga, igual que no puedo visitar universos paralelos, no tengo una bola de cristal.


Lo que esta claro, creo yo, es que cuando se pueda salir a comprar, se salga a comprar por el barrio, y que cuando se contrate algún servicio, te asegures de pedir factura, que hay bajar el tono a la picaresca, que lo que se deja de ingresar por la economía en b puede sustituir el pib que va a faltar por lo del turismo.


Aproximadamente.
 




viernes, 8 de mayo de 2020

El coronavirus y la cuarentena

Pues ya llevamos mas de 40 días aquí metidos y esto no tiene pinta de que vaya a acabar.
Pero vamos a dejar escrito cómo está la situación para los libros de historia, para los arqueologos del futuro que no escavaran en suelo si no en bits perdidos de internet, que sera donde viva la Humanidad en el futuro (porque desde luego en el planeta tierra no)

Va a ser contado muy superfluamente, y puede no atenerse del todo a la realidad, pero al final, ¿quien escribe la Historia, mas que los historiadores?