domingo, 19 de agosto de 2018

la economia del lenguaje

hola, amigos y amigas.
hoy vamos a hablar de por que usar esta manera de expresarse para dirigirse a un grupo de personas esta mal.

Ojo cuidado que yo no he estudiado mas lengua española que la que se da en el insituto, pero si hay una leccion que recuerdo perfectamente es la de la diferencia entre el significante y el significado de un signo lingüistico.

Si quereis explicaciones mas tecnicas de los terminos de los que os voy a hablar os vais a la wikipedia que para algo esta.

¿Y que es un signo linguistico? Pues es una unidad del lenguaje que se percibe por los sentidos y que representa un evento comunicativo en sus propios terminos. (si, es justo lo que dice la wikipedia). Esto quiere decir que si yo te digo, "mañana llegare tarde", tu, con tus propias orejas, estas oyendo como te estoy comunicando que al dia siguiente no voy a estar a la hora que tenia que estar en el sitio donde tenia que estar. Lo que viene siendo el evento comunicativo, que vas a recibir igual si te lo dejo por escrito para que lo veas con tus propios ojos.
El significante es lo que llamaremos la palabra. "Mañana" por ejemplo, en este caso en su representacion grafica, es el significante, que sirve para evocar a el significado, como concepto, que seria "el dia despues de hoy"
Si yo os enseñara una foto de un arbol y no dijera nada, vuestro cerebro interpreta que lo que os estoy enseñando es un arbol.
Pues la foto seria el significante y lo que os dice el cerebro el significado.

Si es que son conceptos muy sencillos por eso me acuerdo de ellos.

Entonces despues de este rollo vamos al tema que nos ocupa.

A mi, de siempre, cuando  alguien ha usado el masculino para referirse a un grupo de gente, por ejemplo, "Todos los alumnos deben dirigirse al salon de actos", mi cerebro evoca un grupo homogeneo tanto de alumnos como de alumnas. Aunque se analice esa palabra como masculina, el significado de esa palabra que mi mente evoca no es de algo masculino.

Hay que tener en cuenta que la relacion entre el significante y el significado es algo aleatorio, y el hecho de que nosotros analicemos la palabra gramaticalmente como masculina o femenina no tiene nada que ver con el signo lingúistico.
Puedo decir el mar o la mar y mi cerebro me seguira devolviendo una cantidad ingente de agua asi porque si.
(...)interpreta a un nuevo personaje, una profesora de lengua que (...) me lo acabo de inventar, pero personaje es gramaticalmente masculino y profesora es femenino y ambos se refieren a lo mismo.
De nuevo insisto, el analisis gramatical de genero de la palabra no tiene nada que ver con el signo lingüistico.

Entiendo el razonamiento detras del uso del femenino y el masculino para referirse a un grupo de gente.
De verdad que si.
Pero intentar solucionar un problema tan enorme como es el machismo no siguiendo una de las normas del lenguaje, que tenemos que usar para poder entendernos es un desproposito.
¿Por que?
Porque cada vez que escucho, vosotros y vosotras, todos y todas, los niños y las niñas, me suena tan ridiculo que dejo de tomarme en serio el evento comunicativo que mi interlocutor me quiere transmitir.
Puede que no haya estudiado lingüistica pero sé, de una forma muy basica e intuitiva, que el ser humano es un ser muy vago, o como se diria, "mu'vago pa'que nos vamos a engañar". Si podemos ahorrarnos silabas, nos las ahorramos. O que os habiais "pensao".
Por eso cuando escucho a alguien haciendo el esfuerzo de ser inclusivo, que es algo que esta muy bien, me chirria al oido.
Puntos por la intencion pero aparte de incluir a las mujeres en el lenguaje, que es una redundacia porque ya lo estaban en el significado, ¿que estas haciendo para cambiar esta sociedad en la que estamos?

Privatizar el 016?
Ver solo un abuso donde hay agresion?
apoyar a medias la huelga del 8m?

Que se nos llena la boca de palabras y palabros pero luego na'




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y tu que opinas?