Hay muchos factores que intervienen cuando hablamos de desigualdad salarial: las mujeres consiguen menos ascensos que sus equivalentes masculinos (y otros efectos del Techo de Cristal), las mujeres son desaconsejadas de campos con mayores salarios (por ejemplo, CTIM) a través de una hostilidad institucional, (...), profesiones que tradicionalmente están ocupados por mujeres son infravalorados a un nivel cultural, (las mujeres pueden ser cocineras, pero no chefs, enfermeras, no médicos...) cuando las mujeres empiezan a trabajar en profesiones tradicionalmente ocupadas por hombres en mayor numero, los salarios para esas profesiones caen, mientras que los hombres en profesiones tradicionalmente ocupadas por mujeres tienden a ascender mas rápido y a ganar mas, y muchas razones mas.
Se sabe, por ejemplo, que las mujeres necesitan un grado adicional de titulación para ganar lo mismo que un hombre con una titulación menor. Una mujer necesitaría un doctorado para ganar lo mismo que un hombre con una carrera universitaria, y un hombre con bachillerato ganaría aproximadamente lo mismo que una mujer con una carrera universitaria.
El hecho es que las mujeres, de media, ganan menos que los hombres y el tema no es siempre un ilegal desequilibrio salarial. El tema tiene a menudo mas alcance y habla de una misoginia que tiene que ser afrontada desde mas alla que la legislación.
(...)
Y toda esta discusión deja fuera cosas como las discapacidades, las mujeres transexuales, la sexualidad o la raza, que hace todo esto mas exaltado y complicado.
-fandomsandfeminism
Ese enlace contiene enlaces a las fuentes, que están en ingles, pero para eso esta el traductor de google si queréis saber mas.
![]() |
Hillary es la prueba de que una mujer puede trabajar duro, ascender hasta lo mas alto de su campo, y aun así tener que competir contra un hombre menos cualificado por el mismo trabajo. |
Y para dejar datos de como se disuade de los campos de las ciencias a las mujeres, voy a dejar por aqui una respuesta de Sally Ride, en un entrevista
¿Y si, una vez valorados todos los candidatos de manera neutral el ratio queda 30-70? ¿U 80-20?
Por no decir que el que haya habido la necesidad de crear tal norma ya dice mucho de nuestra sociedad.
Pensadlo.
Han creado una ley que asegure que las mujeres están MINIMAMENTE representadas, porque si no, de que.
Hacia días que tenia escrito este post y hoy va el gilipollas este y me da aun mas la razón:
Recordad que la Huelga Internacional de Mujeres es el 8 de Marzo.
En un estudio del 2001, se señalaba que en cuarto grado, al 68% de los chicos y al 66% de las chicas les gustaba las ciencias. Empezando sexto, y 1º y 2º de ESO, se pierde el interés de chicos y chicas, pero a mas chicas por diferentes razones: estereotipos persistentes, presión social. Es bien sabido que muchas chicas tienden a "hacerse tontas" en la ESO. Justo la semana pasada, estaba hablando con varios directivos, y una mujer me contó que ella era la mejor estudiante de biología en el instituto y que tenia las notas mas altas. Al final del trimestre, el profesor le dijo: "Lo siento, pero voy a darle el premio en biología a un chico porque es mas importante para él" Casi siempre que doy una charla o hablo con un grupo de mujeres, me encuentro con historias parecidas.Y hablando de desigualdades en el entorno laboral:
¿Y si, una vez valorados todos los candidatos de manera neutral el ratio queda 30-70? ¿U 80-20?
Por no decir que el que haya habido la necesidad de crear tal norma ya dice mucho de nuestra sociedad.
Pensadlo.
Han creado una ley que asegure que las mujeres están MINIMAMENTE representadas, porque si no, de que.
Hacia días que tenia escrito este post y hoy va el gilipollas este y me da aun mas la razón:
Recordad que la Huelga Internacional de Mujeres es el 8 de Marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tu que opinas?