Si una película cumple estas tres bien SIMPLES normas, es que ha pasado el test.
- La historia tiene mas de una mujer,
- que hablan entre ellas,
- de otra cosa que no sea un hombre (no tiene porque ser el interés romántico, si son hermanas y solo hablan entre ellas de su padre por ejemplo, no pasa el test)
Si le añades la variante de que ademas las mujeres tengan un nombre, el porcentaje baja.
Triste pero cierto, porque el test no podía ser mas sencillo.
¿Es efectivo? Bueno, tiene sus fallos, porque aunque haya películas que pasen el test muchas veces la conversación dura menos de un minuto, y otras veces la película es un despropósito sexista de todas maneras.
Existe también el test Mako Mori, que es la protagonista de la película Pacific Rim, que a mi modo reseñe en este post y que también es muy simple:
- La película tiene al menos un personaje femenino
- que tiene su propio arco narrativo
- que no se basa en apoyar la historia de un hombre
He leído por ahí como que el Mako Mori es un buen sustituto del Bechdel pero yo creo que deberían ir juntos porque podemos decir que el Bechdel sirve para cuantificar el numero de mujeres y el Mako Mori para la calidad de como están escritos esos personajes.
Ahora ya, si la película cumple mi favorito, el Furiosa Test, es que es la leche
- Si la película provoca una llamada al "boicot" en las redes por parte de la población masculina
Esto no es una opinión que me haya sacado de la manga? Esto empieza antes que las series y las peliculas de Hollywood, cuando todos los compañeros de clase están leyendo Harry Potter, Percy Jackson, Eragorn, el Señor de los Anillos, El corredor del laberinto o cualesquiera que sea el que este de moda en ese momento. Esos libros, que se convierten en populares, son unánimemente sobre protagonistas masculinos, porque lo masculino sigue siendo lo "estándar"Y una vez mas para los del fondo
Hay una división en literatura juvenil, entre libros que son "para todos" y "para chicas", y honestamente esa es la enorme cuestión. Las historias sobre hombres se suponen accesibles para todo el mundo, pero las historias para chicas son vistas como 1.)para mujeres en si y 2.) sobre algo que solo importa a las mujeres.
Los hombres crecen en una sociedad que no les hace salirse de su camino para meterse en la cabeza de las mujeres y empatizar con ellas. Históricamente, ha sido muy fácil para los hombres no involucrarse en contenidos con protagonistas femeninas si no han querido, mientras (...) que las chicas y las mujeres han tenido muy pocas opciones en el pasado porque todo era sobre los hombres. Ni siquiera lo cuestionábamos.
Y ahora las mujeres están llegando a los medios de masas en formas que dicen que son importantes y que importan, y pequeños-(y no tan pequeños)-pero-suficientemente-ruidosos-para-ser-reconocidos grupos de hombres se. vuelven. locos.
Porque creen que intrínsicamente hay algo No Para Ellos en la historia de una mujer, y nunca han aprendido aceptarlo. (...)
Recuerdo estar en tercero de primaria y preguntarle a mi profesor porque la mayoría de los libros eran sobre chicos. Me respondió que las chicas leen libros sobre chicos y chicas, pero que a los chicos solo les gusta leer sobre chicos. Me dejo pasmada. Yo había estado leyendo desde la perspectiva de los chicos toda mi vida, era normal para mi. No me podía creer que la gente pudiese rechazar algo simplemente porque era desde la perspectiva de otro genero.
A donde quiero ir a parar con todo esto. A que la REPRESENTACION es importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tu que opinas?