domingo, 26 de mayo de 2013

The host o la huesped?

Ayer fue noche de cine. Tradicion estabelcida cada vez que mis padres marchan de viaje. ¿Es tradicion si solo se ha hecho dos veces? La intencion es lo que cuenta.

Comida basura y pelicula. Pero comida basura hecha en casa. Con una carne de ternera DE VERDAD. Superricas. Y patatas fritas version foster hollywood. Muy ricas tambien.

Despues de lo triste de la ultima pelicula que vimos (Scott Pilgrim contra el mundo) que no convencio a la critica, tampoco era algo dificil de superar.
The Host es una pelicula basada en un libro, algo muy comun ultimamente en la industria del cine. ¿O deberia decir en tres cuartas partes del libro? Que ademas es de Stephanie Meyer, la autora de la saga crepusculo. Con estos credenciales se puede tener la idea de que va a ser una mierda, pero es un libro anterior a la demencia, espero transitoria, que la dio para escribir un libro sobre vampiros resplandecientes. Y si, tengo los libros en la estanteria. Culpad a la demencia mundial que hubo tipo brujas de Salem.

El argumento es original y da para bastante. El planeta tierra ha sido invadido por extraterrestres que se alojan en nuestro cuerpo. Pero aparte de esto son extraterrestres buenos. No hay guerras, ni hambre, ni contaminacion, ni nada malo en el mundo.Vamos que son mejores humanos que los humanos.
Quedan humanos libres, porque si no donde estaria el argumento. Y la historia empieza cuando capturan a una rebelde y le meten a un parasito de estos. Melanie queda atrapada dentro de su cabeza y lleva a Wanda, que es buena gente claro esta, al hogar de los rebeldes que es donde sucede todo el drama. Y luego paz, amor y buen rollito.

Tampoco es plan de destrozaros la pelicula.

Transcurre lentamente, hasta el final de la pelicula no hay nada de accion, porque claro, los extraterrestres son pacificos, ¿como puede haber gresca?
 Si habeis leido el libro os dais cuenta de que han quitado una parte, que tampoco era fundamental en la pelicula, en el libro es basicamente para que Wanda y Melanie se conozcan un poco mejor.

¿Expresiones faciales? Pocas. A lo Kristen Stewart o como se escriba. Igual es una condicion que pone la autora para las actrices. A saber.

Y me quede con la sensacion de que a los actores masculinos solo les pagaron para morrearse con la protagonista.

Coclusiones: la idea es original, el libro no es que sea una obra maestra pero desarrolla bien la historia y la peli hace lo que puede.
¿Recomiendo verla? Claro, no os quedeis con las ganas.






1 comentario:

  1. Scott Pilgrim tampoco está tan mal, es entretenida.

    Risas con las actrices inexpresivas.

    ResponderEliminar

Y tu que opinas?